Este sitio web cumple parcialmente los requisitos de la WCAG 2.1.
Accesibilidad técnica
Nuestro sitio web se ha desarrollado conforme a las especificaciones técnicas aplicando los criterios de accesibilidad establecidos en la WCAG 2.1 para garantizar la mayor accesibilidad posible.
Contenido accesible
Todas las imágenes que no tienen una función puramente decorativa van acompañadas de textos descriptivos significativos (textos alternativos).
Los contenidos del sitio web están organizados en una estructura claramente comprensible y una secuencia lógica. Esta estructura se caracteriza por un marcado HTML correcto (por ejemplo, jerarquía de títulos, listas, párrafos) y puede ser interpretada de forma fiable por tecnologías de apoyo como los lectores de pantalla.
No se utiliza información transmitida exclusivamente a través de características sensoriales como el color, la forma, el tamaño o la posición.
El contenido es totalmente legible y utilizable independientemente de la orientación de la pantalla (formato vertical u horizontal).
Cuando se utilizan colores, se procura garantizar un contraste suficiente. La relación de contraste entre texto y fondo es de al menos 4,5:1, por lo que cumple los requisitos de la norma WCAG 2.1 en su nivel AA.
El contenido textual es redimensionable hasta un 200% sin pérdida de funcionalidad o legibilidad. -incluso con un ancho de pantalla de 1280 px- y sigue siendo totalmente legible y manejable.
Todos los gráficos utilizados tienen una relación de contraste de al menos 3:1 entre los colores de primer plano y de fondo para que sean fácilmente reconocibles incluso por usuarios con problemas de visión.
El sitio web está diseñado para que el contenido sólo deba desplazarse verticalmente, independientemente del tamaño de la pantalla. No es necesario el desplazamiento horizontal.
Los componentes interactivos, como menús fuera del lienzo, desplegables, acordeones y diálogos, pueden manejarse totalmente con el teclado. Pueden abrirse y cerrarse mediante atajos de teclado y también son accesibles para tecnologías de asistencia gracias al correcto marcado semántico HTML y al uso de atributos ARIA.
Todos los enlaces de la web son accesibles con el tabulador. El orden de enfoque del teclado es lógico y se corresponde con la estructura visual y de contenido de la página.
El sitio web utiliza elementos deslizantes (carruseles) que pueden manejarse totalmente con el teclado. Los usuarios pueden cambiar de diapositiva con comandos del teclado y pausar la secuencia en cualquier momento cuando el contenido se ejecuta automáticamente. Los deslizadores también están dotados de atributos ARIA y son accesibles para tecnologías de asistencia.
Las páginas de contenido extenso tienen un marcador de salto de navegación. Esto permite a los usuarios saltar a áreas de contenido específicas y omitir bloques largos de texto, especialmente cuando se utiliza un teclado o un lector de pantalla.
En cada página hay al menos dos métodos de navegación: el menú principal y la navegación por migas de pan. Esto facilita la orientación y permite a los usuarios acceder al contenido de distintas maneras.
Todos los campos del formulario están etiquetados con títulos claros y descriptivos que comunican claramente la finalidad de la entrada correspondiente.
Si se introducen datos incorrectos, aparecen mensajes de error comprensibles que nombran el error y proporcionan información sobre cómo corregirlo. Esto permite una interacción sin barreras y comprensible con los formularios.
Los elementos de control diseñados originalmente para ser manejados mediante gestos de deslizamiento -como deslizadores o galerías- también pueden manejarse completamente con el teclado. Esto garantiza que todos los usuarios puedan acceder al contenido independientemente del dispositivo de entrada.
Para evitar entradas involuntarias, no se activan funciones ni acciones cuando se pulsa un botón (evento de tecla pulsada). En su lugar, la activación sólo tiene lugar cuando se suelta el botón (tecla arriba) o con confirmación explícita (por ejemplo, pulsando Intro o haciendo clic). Esto aumenta la seguridad de funcionamiento para todos los usuarios.
Los elementos interactivos, como botones o enlaces, tienen una altura mínima de 30 píxeles o son fácilmente accesibles gracias a una distancia suficiente respecto a los elementos vecinos. Esto facilita el manejo mediante pantalla táctil y métodos de entrada alternativos y reduce las entradas accidentales.
Los contenidos escritos en un idioma distinto al principal del sitio web se etiquetan con el atributo lang correspondiente. De este modo, los lectores de pantalla y otras tecnologías de asistencia reconocen el idioma correctamente y lo emiten en consecuencia.
Defectos conocidos
Los vídeos incrustados se proporcionan a través del servicio YouTube. Éstos tienen subtítulos generados automáticamente, pero no siempre son correctos o completos. Actualmente no se ofrecen subtítulos comprobados manualmente ni descripciones de audio para usuarios con deficiencias visuales. La aplicación representa actualmente una carga desproporcionada.
Actualmente, los textos de los enlaces individuales no están formulados con claridad en todos los casos y no siempre reflejan claramente la finalidad del enlace. Esto puede dar lugar a problemas de comprensión, especialmente para los usuarios de lectores de pantalla. Ya está prevista una revisión para mejorar los textos de los enlaces.
Los formularios del sitio web están actualmente protegidos con Google reCAPTCHA v2. Este proceso requiere a menudo resolver tareas visuales o cognitivas, lo que no es accesible para muchos usuarios con discapacidad. Se está estudiando una alternativa accesible, que se implantará en un futuro próximo.
En la zona B2B del sitio web se utilizan elementos de arrastrar y soltar que actualmente no ofrecen ninguna opción de manejo alternativa (por ejemplo, mediante teclado o menús contextuales). Esto representa una barrera para los usuarios que no pueden utilizar el ratón. Se está planificando una alternativa accesible.
Nuestras páginas de detalles de productos contienen una galería de imágenes. Actualmente, esta galería aún no es totalmente operable con el teclado. No obstante, estamos trabajando para mejorar esta funcionalidad y en breve añadiremos la posibilidad de utilizar el teclado.
En nuestro sitio web hay aplicaciones de Internet enriquecidas que recargan contenidos dinámicamente. Actualmente, no todos los mensajes de estado, como la carga de contenidos, se indican mediante comentarios visuales o mediante un marcado correcto con roles ARIA. Estamos trabajando para subsanar estas deficiencias y mejorar la accesibilidad.
Nos esforzamos por hacer accesibles todos los archivos PDF y otros documentos de nuestro sitio web y planeamos mejoras continuas para seguir aumentando la accesibilidad de nuestros sitios web.
Nuestros empleados reciben formación periódica sobre accesibilidad para garantizar que nuestros servicios digitales sean accesibles para todos.
Comentarios
Si encuentras algún obstáculo o tienes alguna sugerencia de mejora, no dudes en hacérnoslo saber a través del siguiente formulario. Tus comentarios nos ayudan a optimizar continuamente nuestra oferta digital.